TALLER DEL ESCULTOR
Localización : Santiago, Chile
Año Construcción : 2004
Superficie : 54 m2
Arquitecto : Cristián Larraín B.
El trabajo en simultáneo con esculturas de pequeño y gran formato plantea como problema principal de arquitectura el cambio de escala en el uso. La obra se propone como un contenedor de escalas, que por medio de cambios de altura, diversas fuentes de luz y variadas condiciones visuales, cualifican el espacio para dar cabida a las distintas escalas de trabajo propias del escultor.
Desde el exterior, un cubo de madera emerge como un volumen puro y aislado, que se confunde con el follaje al exponer los materiales en su condición natural. En el interior, tres espacios recogen las diversas instancias de trabajo: un espacio vertical (esculturas de gran escala), un espacio contenido (esculturas de pequeña escala), y un espacio libre (lugar de reflexión).
La espacialidad de cada uno de ellos se ve reforzada mediante aperturas que incorporan la luz natural, y que a su vez, permiten la ventilación cruzada. Para mantener el confort térmico, se creó una doble fachada con celosías de madera impregnada que actúa como pantalla solar en verano y protección de la lluvia en invierno, generando un juego dramático de luz y sombra hacia el exterior.